Desde el mes de abril hemos abierto la convocatoria para participar en el Concurso Literario de microcuentos o microrrelatos. Esta iniciativa busca hermanar a las comunas de Zapallar, Papudo y Puchuncaví en torno a la literatura. Además del Concurso, haremos talleres para estimular el placer de escribir y leer microcuentos.
¡¡Ha comenzado nuestro ciclo de Talleres!!
Jueves 4 de mayo:
- Iniciamos con un maravillso grupo de estudiantes de
3° medio del Electivo de Lenguaje de nuestro
Colegio Francisco Didier.
- Continuamos abriendo nuestro colegio y nuestra biblioteca para recibir a los
padres, abuelos, tíos y amigos del colegio que, siendo mayores de 18 años, quisieran participar. La convocatoria reunió a 20 personas con muchas ganas de pasar un buen rato en torno a la literatura.
 |
Acá estamos junto a María Paz Garafulic motivando a los participantes a "cocinar" sus "ingredientes literarios" |
Viernes 5 de mayo:
- Comenzamos temprano en la Biblioteca de la
Escuela de Cachagua con un grupo de 15 niños de diferentes cursos, entre
5° y 8° básico. Todos contentos y entusiasmados por ponerse a escribir.
- Finalizamos nuestra primera semana con un destacado grupo de estudiantes de
4° medio del Electivo de Lenguaje de nuestro
Colegio Francisco Didier quienes nos sorprendieron con sus ideas e inspiraciones para escribir microcuentos.
 |
Si se fijan en la mesita... hay sabores y olores que motivan a los escritores a encontrar las palabras y las emociones para sus relatos |
Viernes 12 de mayo
- Realizamos un super taller para estudiantes del
Liceo Técnico de Papudo. Fue una experiencia maravillosa trabajar con jóvenes curiosos y creativos. Congregamos a un grupo de 25 alumnos más algunos profesores del Liceo. Agradecemos especialmente la gestión de Millaray Neira, UTP del Liceo, por ayudarnos a organizar este Taller.
 |
Los participantes dialogan acerca de literatura y lectura |
 |
Tras las lluvias del Jueves 11 de mayo, nos recibe un Liceo con un aire muy limpio y despejado |
 |
Los jóvenes conocen el proyecto y se familiarizan con nuestra página web |
 |
Muy concentrados, los participantes se lanzan a escribir |
 |
En preparación de la escritura... es el momento de la inspiración |
Jueves 18 de mayo
- Al mediodía, y tras la intensa lluvia de la noche anterior, fuimos a la
Escuela Mercedes Maturana en Catapilco. El lugar que nos congregó fue la maravillosa Biblioteca que tiene la escuela. Recibimos a 15 entusiastas y activos niños de
5° a 8° básico que disfrutaron en torno a las actividades de inspiración para la escritura. También, todos terminaron la jornada escribiendo sus propios microcuentos y compartiendo sus creaciones en un ambiente de respeto y curiosidad.
- Por la tarde nos reunimos en la
Biblioteca-Container de Cachagua junto a un grupo de 12
adultos quienes llegaron de las distintas comunas hermanas. Hubo un ambiente de confianza y amistad, logrando realmente sorprendernos con los microcuentos que surgieron del grupo de verdaderos escritores en potencia.
 |
Acá estamos a la espera de unos cuantos participantes en la Biblioteca de Cachagua |
 |
Jugamos al "cadáver exquisito"... y ¡fue muy interesante! |
 |
Acá estamos en Catapilco junto a nuestros entusiastas niños |
 |
Estamos preparando nuestro ambiente... ¡con música! |
 |
Junto a María Paz realizamos una mini obra teatral... "La cocina de la escritura"
(Esta vez fue con repollo, cebolla, pepino, tomates y limones) |
Jueves 25 de mayo
- Temprano por la mañana llegamos hasta la bella localidad de Pullally para realizar un "mega-taller" en la
Escuela Rural Pullally para
57 niños desde
5° a 8° básico. Fue una experiencia maravillosa, los niños participaron activamente, nos reímos mucho, escribimos y reflexionamos. Agradecemos a los profesores que nos acompañaron y valoramos mucho el ambiente de confianza y amistad que se respira en esta hermosa escuela.
- Después de almuerzo fuimos hasta la
Escuela Básica Papudo. Allí nos reunimos en el CRA junto a la profesora de lenguaje del
8° básico -Rita, a quien agradecemos su compañía y su participación- y todo el curso. A pesar de que los jóvenes estaban cansados en esta jornada de la tarde, logramos despertarlos, motivarlos y escribir con entusiasmo.
 |
Niños de 5° a 8° básico escuchan atentamente a María Paz |
 |
Inspiración ¿una piña? |
 |
La hermosa Escuela Rural Pullally |
 |
La entrada de la biblioteca de la Escuela ¡Preciosa! |
 |
Este ha sido el taller más numeroso: 57 niños |
 |
Nuestros participantes de 8° de la Escuela Básica Papudo |
 |
Acá estamos junto a Rita, la profesora de Lenguaje del 8° |
 |
Niños piensan acerca de las palabras y escriben sus ideas |
Jueves 29 de junio
- A las 10:00 de la mañana caminamos desde nuestro colegio hasta nuestro vecino
Liceo de Zapallar para realizar un Taller con el
1º medio B. Fue muy gratificante haber logrado presentar nuestro proyecto y nuestro concurso a los jóvenes del Liceo. También fue importante llegar hasta ellos pues estamos tan cerca, pero a veces parece que estamos tan lejos. Agradecemos a la profesora
Francisca Rojas por permitirnos esta oportunidad y por supuesto a cada uno de los
25 jóvenes creativos, alegres y talentosos que pudimos conocer.
 |
Concentrados escriben sus mini historias |
 |
Muchos papelitos conforman el periodo de inspiración antes de la "transpiración" que implica la escritura |
 |
El 1º medio B: jóvenes muy talentosos |
 |
Acá una fotografía de un grupo junto a sus profesoras. ¡ Las dos muy felices de participar ! |
 |
Risas y un buen momento caracterizó nuestro Taller en el Liceo de Zapallar |
Lunes 3 de julio
- Este día fue muy especial, pues realizamos un ansiado
taller en conjunto con estudiantes del
Liceo Técnico de Papudo y del Colegio Francisco Didier. Nos reunimos en la biblioteca de nuestro establecimiento y recibimos a la tallerista:
Jeniffer King. Ella es parte de nuestro equipo y es una simpática y extrovertida diseñadora y especialista en Libros Álbum. Gracias a su experiencia y carisma logramos un taller magnífico. Jeniffer nos enseñó la importancia de hacer dialogar las imágenes con el texto. Valorar la imagen no solo como ilustración de una idea plasmada en palabras, sino lograr un juego de creatividad y multiplicidad de sentidos.
- Sin lugar a dudas los
18 jóvenes reunidos, además de dos profesores de Papudo y yo logramos descubrir muy entretenidas conexiones y despertar ideas geniales en torno a esta herramienta que es la imagen en diálogo y relación con la palabra.
 |
Jóvenes de 3º medio leen y muestran sus creaciones |
 |
Letras e imágenes: las claves para el Libro Álbum |
 |
Las imágenes las llevó Jeniffer King para que cada grupo trabajara creando sus historias |
 |
La puesta en común de las historias. Divertidas y muy creativas |
 |
Vista del ambiente del Taller. Al fondo vemos a la gran Jeniffer King y también a la super profe de leguaje del Liceo Técnico de Papudo |
 |
Otra perspectiva de nuestra maravillosa biblioteca |
 |
De la imagen a la historia. Así tituló Jeniffer su gran Taller |
 |
Mentes trabajando... |
 |
Puesta en común de las creaciones. Una representante del Liceo de Papudo junto a una estudiante del Didier . ¡Así nos gusta trabajar! |
 |
Un gran taller mixto... jóvenes de Papudo y Zapallar reunidos en torno a la creación literaria |
Agradecemos a todos su participación y estén atentos porque continuaremos con nuestro ciclo Talleres Literarios... anímense a enviar sus creaciones (literarias y visuales) a nuestro concurso.
¡¡¡Revisen la página web para mayores informaciones!!!